Para todos aquellos que quieran conocer todos los hechos curiosos relacionados con el sorteo de Navidad, aquí encontrarán todas las respuestas.
- Los orígenes de la Lotería Nacional datan del 18 de diciembre de 1812.
- No fue hasta 1892 cuando se empezó a denominar “Sorteo de Navidad”. Pero desde 1812 se venía celebrando sorteo navideño en esas fechas.
- En en 1897 se incluyó en los décimos el título “Sorteo de Navidad”.
- Hasta 2009 se han celebrado 198 sorteos.
- El primer sorteo en euros fue en al año 2002. El sorteo duró 9 minutos menos, ya que los niños de San Ildefonso tardan menos en cantar “1.000 euros” que el antiguo “150.000 pesetas”.
- El primer premio más madrugador se dio en el 2004. Y es que a las 9:15 de la mañana, trece minutos después del comienzo, el número 54.600 sorprendió a todos al ser el “Gordo” de ese año, cuando tan sólo se llevaban 39 bolas del segundo alambre de la primera tabla.
- La terminación más repetida en el primer premio ha sido el 5, que ha tocado en 32 ocasiones; le siguen el 4 y el 6, con 26 ocasiones cada uno.
- Por contra, el 1 es la terminación menos agraciada, ya que tan sólo ha salido en 8 ocasiones.
- El suelo de la sala está forrado de moqueta; de esta forma, en el caso de que se caiga una bola, esta no rodará.
- El sorteo de Navidad se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1812, nunca se ha cancelado, ni siquiera con motivo de la Guerra Civil española.
- En 1959 había tan sólo 8 series
- En el 2009 hay 195.
- Los décimos comienzan a venderse en el mes de julio, con bastante antelación.
- Tradicionalmente, este sorteo marca el inicio de las Navidades en España.


¿Sabías que las terminaciones de la Lotería Nacional tienen nombre? Si, sí, como lees, cada número, desde el 0 hasta el 99 tiene un apodo, procedente de la antigua Rifa de los Iguales, la cual data de los siglos XIX y XX, cuando se vendían boletos por la calle cantando los números con alusiones inventadas para referirse a cada uno. O acaso nunca habías oído a alguien referirse al número 22 como los dos patitos

00 La muerte
01 El galán
02 El sol
03 El niño
04 La cama
05 La espina / el primo
06 El corazón
07 La luna
08 La dama
09 El arpa
10 La rosa
11 El clavel
12 La talega
13 San Antonio
14 Las cerezas
15 La niña bonita
16 La Virgen del Carmen
17 El navío
18 El ramillete
19 San José
20 España
21 Francia
22 Los patitos
23 El melón
24 La galera
25 El cañón
26 El pollo
27 La Pajareta
28 Alicante
29Aragón
30 El león
31 El caballo
32 La bomba
33 La torre
34El pato
35El infierno
36 La sala
37 La espada y Daga
38 El perro
39 El toro
40 La campana
41 El negro
42 La estrella
43 La corona
44 El escapulario
45 El tambor
46 El sombrero
47 El mundo
48 La negra
49 La bacora
50 El cartucho
51 La cabra
52 El tomate
53 El pimiento
54 El cólera
55 Los gallegos
56 La lechuga
57 La zanahoria
58 El limón
59 El canario
60 La vieja
61 La pipa
62 El piojo
63 El arroz
64 La casa
65 La pelea
66 Las monjas
67 El fraile
68 El rosario
69 La mudanza
70 El albaricoque
71 El maestro
72 La mesa
73 El conejo
74 La escalera
75 El gato
76 El agua
77 Las banderas
78 El abejorro
79 El marrano
80 La lavandera
81 El matrimonio
82 El orinal
83 La dama y el niño
84 El casamiento
85 La palmera
86 La mierda
